El 21 de marzo de 1953 se formó la primera Comisión con el fin de crear una escuela de enseñanza media. Esos fundadores eran: el Cura Párroco Miguel Ferrari, Juan José Vilches, Ricardo Rodrigo, Nélida Tagliani de Rodrigo, Federico S. Martínez, Raúl Bedecarrás, Dr. Juan A. Mandracho, Adelina Isabel Solé, Élida Libertad Martínez, Elba Corbalán de Aramendi, Mafalda C. de Ceci, Adelfa de Paz, Aída A. T. de Alonso, Blanca Esther de Paz, Alicia Barbieri de González, Dardo Restivo, María L. de Dáttoli, Elsa P. de Vilches, Ida B. de Gabrieloni, Raquel González de Vignolles, Jorge Oscar Vignolles y Dr. Alberto Gabril Molina.
El 20 de abril de ese año, se logra oficialmente la creación del Instituto de Enseñanza Media de General Alvear “B 163” adscripto al Colegio Nacional de Saladillo, por Resolución Ministerial del 27 de noviembre de 1953, Expediente Nº 18.654/53, y la gente festejó en la Estación y en caravana hasta la Escuela Nº 1 donde iba a funcionar el flamante Instituto.
Inició sus actividades con el nombre de Instituto de Enseñanza Media el 4 de mayo de 1953. Las autoridades eran: Rector: Dr.Alberto Gabriel Molina, Vicerrector: Juan José Vilches, Secretario: Raúl L. Soria, Secretarias auxiliares: Julia Zuazúa y Rosa Ortiz, Tesorero: Ricardo Rodrigo, Celadoras: Élida R. De Mandracho y Olga E. Martínez, Profesores: de Castellano: Adelfa de Paz, de Matemática: Nélida Tagliani de Rodrigo, de Historia: Juan José Vilches, de Botánica: Dr. Alberto G. Molina, de Cultura Ciudadana: Raúl Bedecarrás, de Religión: María A. Ezeiza, de Dibujo: Dr. Juan A. Mandracho, de Geografía: Orfelina de P. de Limongelli, de Cultura Musical: María L. de Dáttoli, de Francés: Padre Miguel Ferrari, de Trabajos Prácticos: Susana Palacios, de Cultura Física: Dardo N. Restivo. Todos los profesores trabajaron ad honoren hasta 1956.
